Este certamen se desarrolló el último sábado en el gimnasio de la Escuela 211, con la organización del profesor Esteban Márquez. “Trabajamos en conjunto con las escuelas de Kung- fu, Taekwondo y Karate. Fue un torneo mixto y participaron todas las categorías, con un total de más de 100 competidores”, expresó.
Este sábado tuvo lugar el primer torneo del año organizado por el entrenador Esteban Márquez, quien se mostró conforme con el desarrollo de la actividad. “Tuvo un buen nivel técnico y por suerte salió todo muy lindo”. Se compitió en la modalidad de kata o formas y fue un torneo abierto mixto, con gran participación por parte de todas las escuelas de la zona.
Escuelas participantes y sus respectivos profesores:
Omar Torres (Tao Yang Chuan), Yoselyn Balboa (Tao Yang Chuan), Gabriela Vargas (Kung Fu), Jonathan Gonzáles (Taekwondo), Tadeo Carrazan (Taekwondo), Daniel Quijano (Taekwondo), Enrique Alvarado (Kárate Do Uechi Ryu), Facundo Ignatoff (Karate Do Uechi Ryu, Mariano Pérez (Karate Do Uechi Ryu), Diego Corrales (Kárate Do Uechi Ryu Okikukai), Carlos Ingani (Trelew – Kárate Do Uechi Ryu) y sensei Esteban Marquez (Karate Do Uechi Ryu Okikukai – Barrio José Fuchs).
El entrenador y organizador del evento cuenta con la graduación de 4° Dan y tiene a su mando la Asociación Chubutense de Karate y Kobudo Okinawense. También forma parte de la organización en Buenos Aires denominada AKAO (Asociación de Karate Do Argentina Okinawense). Y a nivel internacional trabaja con la Asociación OKIKUKAI. “Nosotros trabajamos con ellos, esa es la línea que seguimos con las tres asociaciones. Por mi parte, llevo más de 23 años practicando. Tengo mi escuela en la unión vecinal del barrio José Fuchs, donde venimos trabajando hace 6 años. Tengo alrededor de 30 alumnos junto a mi compañero, que igual tiene su escuela y es 4° Dan como yo. Los dos nos graduamos en Japón”, explicó Márquez.
Con respecto al soporte del torneo, Esteban Márquez señaló que “este año fue muy importante la ayuda del Ente Comodoro Deportes. Nos cedió el lugar, que es lo principal que hay que tener. Nos ayudó también en la logística, en los pisos. Estuvieron en todo momento atentos a lo que nos faltaba. Hubo una disposición muy buena, nos sentimos realmente apoyados por el Ente. Es lo que nos hacía falta hace varios años atrás y hoy lo tenemos. Hernán Martínez y Othar Macharashvili están constantemente ayudándonos así que estoy muy agradecido por darnos una mano para organizar este evento”.
Además, el profesor comentó sobre los próximos eventos que tendrá la actividad. “En septiembre tenemos un torneo en Buenos Aires, que lo hace nuestra organización AKAO. Seguramente hagamos también otro torneo acá, con el mismo sistema abierto. Será a mediados de octubre, ya está en nuestro cronograma anual”, finalizó.
Podios del torneo abierto (por categoría):
De 7 a 8 años (femenino): 1° Candela Vargas, 2° Morena Rodríguez, 3° Gimena Narnajo.
De 7 a 8 años (masculino): 1° Agustín Vera, 2° Santino Carcamo, 3° Bautista Salina y Brian Benítez.
De 8 a 9 (mixto): 1° Santino Amado, 2° Matías Andrade, 3° Brianna Márquez y Dylan Lencina.
De 8 a 9 años (masculino): 1° Ciro Barrientos, 2° José Gutiérrez, 3° Joel Claros.
De 9 a 10 (femenino): 1° Victoria Trias, 2° Bianca Santana
De 9 a 10 años (masculino): 1° Valentin Fasano, 2° Lauraro Bañados, 3° Juan Cárdenas.
11 años (masculino): 1° Nicolás Rodríguez, 2° Luciano Fernández, 3° Axel Ñincufil y Gustavo Yarsas.
11 a 12 años (masculino): 1° Gabriel Cores, 2° Tobías Acevedo, 3° Jesús Gracias y Tiago Santana.
11 a 12 años (femenino): 1° Xiara Almonacid, 2° Milena Carvajal, 3° Natalia Vargas y Julieta González.
11 a 12 años: 1° Agostina Brodeser, 2° Nieve Valentina, 3° Evelyn Gutiérrez.
13 a 14 años (mixto): 1° Tobías Vilte, 2° Leila Días, 3° Aylin Oyarzun.
13 a 14 años: 1° Evelyn Nauto, 2° Axel Torres, 3° María Flores, 3° Gastón Acevero.
13 a 14 años (masculino): 1° Luciano Romero, 2° Santiago Muñoz.
15 a 17 años (masculino): 1° Nahuel Nauto, 2° Alexis Sánchez.
Mayores: 1° Eber Unquen, 2° Juana González, 3° Pablo Moyelak.
Mayores: 1° Rodrigo Carvajal, 2° Darío Rigen, 3° Sergio Andrada y Alejandra Carrizo.
Danes femenino: 1° Yoselyn Balboa, 2° Antonela Peña, 3° Milagros Vázquez.
Danes masculino karate: 1° Facundo López, 2° Enrique Alvarado, 3° Mario Taborda y Facundo Taborda.
Danes taekwondo: 1° Tadeo Carrazan, 2° Ulises Santana, 3° Eric Romero.